Términos del servicio
En estos términos y condiciones, se aplican las siguientes definiciones:
- Plazo de reflexión: el plazo dentro del cual el consumidor puede hacer uso de su derecho de desistimiento;
- Consumidor: la persona física que no actúa en el ejercicio de una profesión o negocio y que celebra un contrato a distancia con el empresario;
- Día: día natural;
- Transacción de duración: contrato a distancia relativo a una serie de productos y/o servicios, cuya obligación de entrega y/o compra se extiende en el tiempo;
- Soporte duradero de datos: cualquier medio que permita al consumidor o empresario almacenar información que le sea dirigida personalmente de forma que permita la consulta futura y la reproducción inalterada de la información almacenada.
- Derecho de desistimiento: opción del consumidor de renunciar al contrato a distancia dentro del plazo de reflexión;
- Empresario: la persona natural o jurídica que ofrece productos y/o servicios a los consumidores a distancia;
- Contrato a distancia: acuerdo en el que, en el marco de un sistema organizado por el empresario para la venta a distancia de productos y/o servicios, hasta e incluyendo la celebración del contrato, se hace uso exclusivo de una o más técnicas de comunicación a distancia. ;
- Técnica de comunicación a distancia: medio que puede utilizarse para celebrar un acuerdo, sin que el consumidor y el empresario se reúnan simultáneamente en la misma sala.
ARTÍCULO 2 - IDENTIDAD DEL EMPRENDEDOR
Empresa: MY BRAND ONLINE BV Dirección: Rhoneweg 30 Número de teléfono: +31 20 6137363 Dirección de correo electrónico: info@my-brand.com Número de cámara de comercio: 86135007 Número de identificación del IVA: NL863873893B01 Si la actividad del empresario está sujeta a una sistema de concesión de licencias pertinente: la información sobre la autoridad de control: Si el empresario ejerce una profesión regulada:
- la asociación u organización profesional a la que esté afiliado;
- el título profesional, el lugar de la UE o del Espacio Económico Europeo donde se obtuvo;
- una referencia a las normas profesionales que se aplican en los Países Bajos e indicaciones sobre dónde y cómo estas normas profesionales son accesibles.
ARTÍCULO 3 - APLICABILIDAD
- Estos términos y condiciones generales se aplican a todas las ofertas del empresario y a todos los contratos a distancia celebrados entre el empresario y el consumidor.
- Antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de las presentes condiciones generales se pone a disposición del consumidor. Si esto no fuera razonablemente posible, antes de la celebración del contrato a distancia, se indicará que las condiciones generales pueden consultarse en casa del empresario y se enviarán de forma gratuita lo antes posible a petición del consumidor.
- Si el contrato a distancia se celebra por vía electrónica, no obstante lo dispuesto en el párrafo anterior y antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de las presentes condiciones generales podrá ponerse a disposición del consumidor por vía electrónica de tal forma que el consumidor pueda almacenarlo en un formato sencillo. forma en un soporte de datos duradero. Si esto no fuera razonablemente posible, antes de la celebración del contrato a distancia, se indicará dónde se pueden consultar las condiciones generales por vía electrónica y que se enviarán de forma gratuita a petición del consumidor por vía electrónica o de otro modo.
- In the event that specific product or service conditions apply in addition to these general terms and conditions, the second and third paragraphs apply mutatis mutandis and the consumer can always invoke the applicable provision that is most favorable to him in the event of conflicting general terms and conditions. is.
ARTÍCULO 4 - LA OFERTA
- Si una oferta tiene un período de validez limitado o se realiza sujeta a condiciones, así se hará constar expresamente en la oferta.
- La oferta contiene una descripción completa y precisa de los productos y/o servicios ofrecidos. La descripción es suficientemente detallada para permitir una evaluación adecuada de la oferta por parte del consumidor. Si el emprendedor utiliza imágenes, estas son una representación fiel de los productos y/o servicios ofrecidos. Los errores evidentes o los errores evidentes en la oferta no vinculan al empresario.
- Cada oferta contiene información que deja claro al consumidor qué derechos y obligaciones conlleva la aceptación de la oferta. Esto concierne en particular a:
- el precio con impuestos incluidos;
- cualquier costo de entrega;
- la forma en que se celebrará el acuerdo y qué acciones se requieren para ello;
- si aplica o no el derecho de desistimiento;
- la forma de pago, entrega y ejecución del contrato;
- el plazo de aceptación de la oferta, o el plazo dentro del cual el empresario garantiza el precio;
- el monto de la tarifa de comunicación a distancia si los costos de uso de la tecnología de comunicación a distancia se calculan sobre una base distinta a la tarifa base regular para los medios de comunicación utilizados;
- si el acuerdo se archivará después de su celebración y, en caso afirmativo, cómo puede ser consultado por el consumidor;
- la forma en que el consumidor, antes de celebrar el contrato, puede comprobar y, si lo desea, restaurar los datos proporcionados por él en el marco del contrato;
- cualquier otro idioma en el que, además del holandés, se pueda celebrar el acuerdo;
- los códigos de conducta a los que está sujeto el empresario y la forma en que el consumidor puede consultar estos códigos de conducta electrónicamente;
- y la duración mínima del contrato a distancia en el caso de una transacción a largo plazo.
ARTÍCULO 5 - EL ACUERDO
- Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 4, el acuerdo se concluye en el momento de la aceptación por parte del consumidor de la oferta y del cumplimiento de las condiciones asociadas.
- Si el consumidor ha aceptado la oferta electrónicamente, el empresario acusará inmediatamente recibo de la aceptación de la oferta electrónicamente. Mientras la recepción de esta aceptación no haya sido confirmada por el empresario, el consumidor podrá rescindir el contrato.
- Si el acuerdo se concluye electrónicamente, el empresario tomará las medidas técnicas y organizativas adecuadas para asegurar la transferencia electrónica de datos y garantizar un entorno web seguro. Si el consumidor puede pagar electrónicamente, el empresario tomará las medidas de seguridad adecuadas.
- El empresario puede informarse - dentro de los marcos legales - si el consumidor puede cumplir con sus obligaciones de pago, así como todos aquellos hechos y factores que son importantes para una celebración responsable del contrato a distancia. Si, sobre la base de esta investigación, el empresario tiene buenas razones para no celebrar el acuerdo, tiene derecho a rechazar un pedido o solicitud motivadamente, o a imponer condiciones especiales a la ejecución.
- El empresario enviará la siguiente información al consumidor junto con el producto o servicio, por escrito o de forma que pueda ser almacenada por el consumidor de forma accesible en un soporte de datos duradero:
- las condiciones y la manera en que el consumidor puede hacer uso del derecho de desistimiento, o una declaración clara sobre la exclusión del derecho de desistimiento;
- la información sobre garantías y servicio postventa existente;
- la información incluida en el artículo 4, apartado 3 de estos términos y condiciones, a menos que el empresario ya haya proporcionado esta información al consumidor antes de la ejecución del contrato;
- los requisitos para la resolución del contrato si el mismo tiene una duración superior a un año o es de duración indefinida.
- En el caso de una transacción a largo plazo, lo dispuesto en el párrafo anterior sólo se aplica a la primera entrega.
ARTICLE 6 - RIGHT OF WITHDRAWAL
Al entregar productos:
- Al comprar productos, el consumidor tiene la opción de rescindir el contrato sin necesidad de expresar los motivos durante 14 días. Este plazo de reflexión comienza al día siguiente de la recepción del producto por parte del consumidor o de un representante designado previamente por el consumidor y puesto en conocimiento del empresario.
- Durante el período de reflexión, el consumidor manipulará el producto y el embalaje con cuidado. Sólo desempaquetará o utilizará el producto en la medida necesaria para evaluar si desea conservarlo. Si hace uso de su derecho de desistimiento, devolverá el producto con todos los accesorios suministrados y - si es razonablemente posible - en el estado y embalaje originales al empresario, de acuerdo con las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario.
Al prestar servicios:
- Al prestar los servicios, el consumidor tiene la opción de disolver el contrato sin necesidad de expresar los motivos durante al menos catorce días, a partir del día de la celebración del contrato.
- Para hacer uso de su derecho de desistimiento, el consumidor seguirá las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario con la oferta y/o a más tardar en el momento de la entrega.
ARTÍCULO 7 - COSTOS EN CASO DE RETIRO
- Si el consumidor hace uso de su derecho de desistimiento, los gastos de devolución correrán por su cuenta como máximo.
- Si el consumidor ha pagado una cantidad, el empresario le reembolsará dicha cantidad lo antes posible, pero a más tardar 30 días después de la devolución o el desistimiento.
ARTÍCULO 8 - EXCLUSIÓN DERECHO DE DESISTIMIENTO
- El empresario puede excluir el derecho de desistimiento del consumidor en la medida prevista en los apartados 2 y 3. La exclusión del derecho de desistimiento sólo se aplica si el empresario lo ha indicado claramente en la oferta, al menos con suficiente antelación antes de la celebración del acuerdo. .
- La exclusión del derecho de desistimiento sólo es posible para los productos:
- que hayan sido establecidos por el empresario de acuerdo con las especificaciones del consumidor;
- que sean de carácter claramente personal;
- que por su naturaleza no pueden ser devueltos;
- que pueden estropearse o envejecer rápidamente;
- cuyo precio esté sujeto a fluctuaciones del mercado financiero sobre las cuales el empresario no tenga influencia;
- para periódicos y revistas sueltos;
- para grabaciones de audio y vídeo y programas informáticos cuyo precinto haya sido roto por el consumidor.
- La exclusión del derecho de desistimiento sólo es posible para los servicios::
- relativos a alojamiento, transporte, restauración, negocios o actividades de ocio a realizar en una fecha determinada o durante un período determinado;
- cuya entrega haya comenzado con el consentimiento expreso del consumidor antes de que expire el período de reflexión;
- en materia de apuestas y loterías.
ARTÍCULO 9 - EL PRECIO
- Durante el período de vigencia indicado en la oferta, los precios de los productos y/o servicios ofertados no se verán incrementados, salvo cambios de precios como consecuencia de cambios en los tipos del IVA.
- Al contrario de lo dispuesto en el párrafo anterior, el empresario puede ofrecer productos o servicios cuyos precios estén sujetos a las fluctuaciones del mercado financiero y sobre los cuales el empresario no tiene influencia, con precios variables. Esta dependencia de las fluctuaciones y el hecho de que los precios indicados sean precios indicativos se indican en la oferta.
- Los aumentos de precios dentro de los 3 meses siguientes a la celebración del acuerdo sólo están permitidos si son el resultado de disposiciones o disposiciones legales.
- Los aumentos de precios a partir de 3 meses después de la celebración del acuerdo sólo se permiten si el empresario así lo ha estipulado y:
- sean el resultado de normas y disposiciones estatutarias; o
- el consumidor tiene la facultad de rescindir el contrato a partir del día en que surta efecto el aumento de precio.
- Los precios indicados en la oferta de productos o servicios incluyen el IVA.
ARTÍCULO 10 - CONFORMIDAD Y GARANTÍA
- El empresario garantiza que los productos y/o servicios cumplen con el contrato, las especificaciones expresadas en la oferta, los requisitos razonables de confiabilidad y/o usabilidad y las disposiciones legales existentes en la fecha de celebración del contrato y/o regulaciones gubernamentales. . Si se acuerda, el empresario también garantiza que el producto es apto para un uso distinto del normal.
- Una garantía proporcionada por el empresario, fabricante o importador no afecta a los derechos legales y reclamaciones que el consumidor puede hacer valer contra el empresario sobre la base del acuerdo.
ARTÍCULO 11 - ENTREGA Y EJECUCIÓN
- El empresario tendrá el mayor cuidado posible en la recepción y ejecución de pedidos de productos y en la evaluación de solicitudes de prestación de servicios.
- El lugar de entrega es la dirección que el consumidor ha puesto en conocimiento de la empresa.
- Con el debido respeto de lo dispuesto en el artículo 4 de estas condiciones generales, la empresa ejecutará los pedidos aceptados con la mayor celeridad, pero a más tardar en un plazo de 30 días, a menos que se haya acordado un plazo de entrega más largo. Si la entrega se retrasa o si un pedido no puede ejecutarse o solo puede ejecutarse parcialmente, se notificará al consumidor a más tardar 30 días después de haber realizado el pedido. En ese caso, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato sin costes y tiene derecho a cualquier compensación.
- En caso de disolución conforme al párrafo anterior, el empresario reembolsará el importe que el consumidor haya pagado lo antes posible, pero a más tardar 30 días después de la disolución.
- Si la entrega de un producto solicitado resulta imposible, el empresario hará todo lo posible para poner a disposición un artículo de sustitución. A más tardar en el momento de la entrega se indicará de forma clara y comprensible que se entregará un artículo de sustitución. Para artículos de sustitución no se puede excluir el derecho de desistimiento. Los costes de cualquier envío de devolución corren por cuenta del empresario.
- El riesgo de daño y/o pérdida de los productos recae en el empresario hasta el momento de la entrega al consumidor o a un representante designado previamente y puesto en conocimiento del empresario, salvo pacto expreso en contrario.
ARTÍCULO 12 - OPERACIONES DE DURACIÓN: DURACIÓN, CANCELACIÓN Y PRÓRROGA
- El consumidor puede rescindir un contrato que haya sido celebrado por tiempo indefinido y que se extienda a la entrega regular de productos (incluida la electricidad) o servicios, con la debida observancia de las normas de cancelación acordadas y con un plazo de preaviso no superior a un mes.
- El consumidor puede rescindir un contrato celebrado por un período definido y que se extiende a la entrega regular de productos (incluida la electricidad) o servicios, en cualquier momento hacia el final del plazo fijado, respetando debidamente las reglas de cancelación acordadas. y un plazo de preaviso de al menos como máximo un mes.
-
The consumer can conclude the agreements referred to in the previous paragraphs:
- cancelar en cualquier momento y no se limita a la cancelación en ningún momento o período en particular;
- al menos cancelar en la misma forma en que celebraron por él;
- cancelar siempre con el mismo plazo de preaviso que el empresario se haya estipulado.
Extensión
- Un acuerdo que se haya celebrado por un período definido y que se extienda a la entrega regular de productos (incluida la electricidad) o servicios, no podrá prorrogarse ni renovarse tácitamente por un período definido.
- Contrariamente al párrafo anterior, un contrato celebrado por un período determinado y que se extiende a la entrega regular de noticias diarias y de periódicos y revistas semanales podrá prorrogarse tácitamente por un plazo determinado de un máximo de tres meses, si el consumidor se opone a esta prórroga del contrato. podrá rescindir el fin de la prórroga con un preaviso no superior a un mes.
- Un contrato celebrado por tiempo determinado y que se extiende a la entrega regular de productos o servicios sólo podrá prorrogarse tácitamente por tiempo indefinido si el consumidor puede cancelarlo en cualquier momento con un preaviso no superior a un mes y un plazo de preaviso no superior a tres meses si el acuerdo se extiende a la entrega regular, pero menos de una vez al mes, de periódicos y revistas diarios, informativos y semanales.
- Un acuerdo con una duración limitada para el envío regular de periódicos y revistas diarios, informativos y semanales (suscripción de prueba o introductoria) no se prolonga tácitamente y finaliza automáticamente después del período de prueba o introductorio.
Caro
- Si un contrato tiene una duración superior a un año, el consumidor podrá rescindir el contrato en cualquier momento después de un año con un plazo de preaviso no superior a un mes, a menos que la razonabilidad y la equidad se opongan a la cancelación antes de que finalice la duración acordada.
ARTÍCULO 13 - PAGO
- Salvo acuerdo en contrario, las cantidades adeudadas por el consumidor deberán pagarse dentro de los 14 días siguientes al inicio del período de reflexión previsto en el artículo 6, apartado 1. En caso de acuerdo para la prestación de un servicio, este período comienza después de que el consumidor haya recibió la confirmación del acuerdo.
- En la venta de productos a consumidores nunca podrá estipularse en las condiciones generales un anticipo superior al 50%. Cuando se estipula el pago por adelantado, el consumidor no puede hacer valer ningún derecho con respecto a la ejecución del pedido o servicio(s) correspondiente(s) antes de que se haya realizado el pago por adelantado estipulado.
- El consumidor tiene la obligación de comunicar inmediatamente cualquier inexactitud en los datos de pago facilitados o comunicados al empresario.
- En caso de impago por parte del consumidor, el empresario tiene derecho, salvo restricciones legales, a cobrar los costes razonables comunicados al consumidor con antelación.
ARTÍCULO 14 - PROCEDIMIENTO DE QUEJAS
- El empresario dispone de un procedimiento de reclamación suficientemente publicitado y tramita la reclamación de conformidad con este procedimiento de reclamación.
- Las reclamaciones sobre la ejecución del contrato deberán presentarse al empresario, detalladas y claramente descritas, en un plazo razonable, después de que el consumidor haya descubierto los defectos.
- Si la queja no puede resolverse de mutuo acuerdo, surgirá una disputa que estará sujeta al procedimiento de solución de disputas.
- El período de garantía que el empresario fija para los bienes vendidos es de 6 meses después de la recepción de la entrega. El consumidor deberá dar a conocer su reclamación dentro de estos 6 meses a través de webshop@mybrandglobal.com. El período de garantía indicado solo se aplica a los productos pedidos a través de www.my-brand.com. Las reclamaciones relativas a productos cuyo acuerdo se haya realizado en tienda deberán comunicarse a la tienda de compra.
- my-brand.com recibe todas las devoluciones sin lavar y sin daños, sin rastros de humo, perfume, etc.
ARTÍCULO 15 - DISPUTAS
- Sólo se aplica la ley holandesa a los acuerdos entre el empresario y el consumidor a los que se aplican estos términos y condiciones generales.
ARTÍCULO 16 - DISPOSICIONES ADICIONALES O DIFERENTES
- Las disposiciones adicionales o que se desvíen de estos términos y condiciones generales no pueden ir en detrimento del consumidor y deben registrarse por escrito o de tal manera que puedan ser almacenadas por el consumidor de manera accesible en un soporte de datos duradero.